Edith Cota

Edith Cota

Fotógrafa

Originaria de Hermosillo, Sonora es egresada de la Maestría en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudios en el Máster en Fotografía, Arte y Técnica de la Universidad Politécnica de Valencia. Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora. Cursó el Diplomado Nueva Fotografía Documental en Gimnasio de Arte y Cultura, en donde actualmente es docente en los Diplomados de Fotografía. Formó parte de los colectivos: Imágenes Alternas, Corredor Fotográfico Fronterizo, Consejo Sonorense de Fotografía y Desértico. Trabajó como reportera gráfica en varios medios de Sonora. Se ha desempeñado como gestora cultural y fue becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora 2012-2013, con el proyecto: Estación Empalme: las historias del ferrocarril. Actualmente forma parte de Incubadora de fotolibros (Hydra + Fotografía).

Portafolio

Miguel Sánchez

Miguel Sánchez

“La fotografía la actividad que hago con más pasión ver a la gente que sonríe cuando lo retrato y ofrecer la mejor calidad al hacerlo documentar eventos obtener imágenes de los diferentes lugares que visitó así como los eventos con los que más me encuentro día a día”

Ciudad de México 

Miguel Sánchez, estadio fotografía en la ENAF (Escuela Nacional de Fotografía) en la cual aprendio fotografía digital. Con el interés de conocer la fotografía tradicional ingreso a AAVI (Academia de artes Visuales) donde estudió un diplomado en fotografía.

Colaboró en la agencia FVS (Fotofrafia Social) especialistas en fotografía de bodas, donde inició como asistente de fotógrafo y actualmente es fotógrafo titular.  También ha colaborado para la revista FERNANDA del grupo MEDIOS.

Portafolio

Mira mas de su trabajo en:

Itzel Vera

Itzel Vera

 
Ciudad de México.

Vera estudió gastronomía en el Claustro de Sor Juana (2008).
Como docente, el principal interés de Itzel es que sus estudiantes aprendan teoría, historia y tendencias en la fotografía de alimentos, con la idea de que ellos mismos encuentren el camino para llegar a sus objetivos.
Entre sus autoras favoritas se encuentan: Cynthia Groseclose, Sam Lincell, Janice Poon, Chef Jaques La Merde, Delores Custer y Sarah Ibrahim.

Portafolio

Mira más de su trabajo en:

Sergio Rosas

Sergio Rosas

“Me interesa de sobre manera que los alumnos tengan la comprensión técnica para obtener una imagen, con sus errores y aciertos para que ellos puedan solucionar por sí mismos algún reto, trabajo o inquietud personal… En mis proyectos, trabajo con la reflexión en torno al concepto de ‘paisaje.’”
 
Ciudad de México.
Sergio Rosas es licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas (FAD, UNAM 2000-2004). Ha participado en exposiciones como Foco MX con la serie fotográfica “En anticipo a un lago perdido” en 2017, en el Foto museo de Cuatro Caminos con el proyecto ‘Camping’ en el programa de televisión Arte Shock de TVUNAM.

Portafolio

Mira más de su trabajo en:

Michelle Burgos

Michelle Burgos

“Busco que los alumnos aprendan a leer la luz… En mucho de mi trabajo está presente la luz natural,  el retrato y la fotografía de alimentos”
 
Ciudad de México. 

Michelle estudió en la Escuela Activa de Fotografía (2004-2007), Academia de Artes Visuales (2010) y diversos diplomados en el Gimnasio de Arte y Cultura. Fue coeditora de fotografía en Forbes México y Forbes Latam. Tiene colaboraciones en diversos medios como: Food& Travel, Food& Wine, Editorial Planeta, Elle, Table Japan, Entrepreneur, Fox Sports, Canal 22, entre otras.

 

Portafolio

Mira más de su trabajo en:

Juan Carlos López Morales

Juan Carlos López Morales

Licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM. En el 2007 cursó el Seminario de Fotografía Contemporánea del Centro de la Imagen y en el 2014, fue parte del Máster de Fotografía de la Universidad Politécnica de Valencia. Por su trabajo ha recibido reconocimientos y becas, entre los que se encuentran: Residencias Artísticas FONCA, Beca Fundación Tierney-AAVI, Mención Honorífica en la XIV Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen y Jóvenes Creadores FONCA. Actualmente combina su procesos creativos con la docencia en diferentes instituciones en México.

IG: jclopezmorales

Portafolio

Mira más de su trabajo en:

Esteban Fuentes

Esteban Fuentes

“Busco que los alumnos sean conscientes de su papel como fotógrafos en la era digital, identificando la importancia del dominio de la técnica (toma fotográfica y post-producción) y de la generación de estrategias para el desarrollo de proyectos comerciales o autorales (artísticos). Así como fomentar el análisis y el juicio crítico hacia las imágenes que ven cotidianamente, sembrando la duda y la certeza de que ninguna imagen es inocente”

Orizaba, Veracruz.

Esteban Fuentes fotógrafo de moda y artista visual. Estudió en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en el Centro de la Imagen, y en el Gimnasio de Arte y Cultura. Entre sus publicaciones se encuentran: SAFEHOMME online, OMIT Magazine – ISSUE 4, Stonefoxx Magazine, bad hombre magazine, mxfotógrafos y tótem magazine.

Ha expuesto en el Centro de la Imagen con “Nos prometieron futuro”, exposición colectiva (2018); “La Internet: Revolución del arte”, formó parte del Metadatos en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez (2016); “La evocación del Narciso: Una mirada inconsciente del yo ideal”, exposición colectiva en el Museo de Arte Carrillo Gil  (2014). Actualmente es profesor para Gimnasio de Arte y Cultura. 

 
Con él puedes asesorarte en cualquier proceso creativo o artístico relacionado con el internet, desde el video hasta el performance en línea, pasando por youtube y redes sociales. También te puede orientar en la elaboración de tu portafolio para la producción de moda, casting, dirección de personajes, tendencias, estilos, etcétera.

Portafolio

Mira más de su trabajo en:

Luis Torres

Luis Torres

“Busco que los alumnos aprendan técnica fotográfica… Los intereses más visibles en mi trabajo son fotografía comercial, arte, cine y diseño”

Ciudad de México

Fotógrafo con Maestría en Diseño Creativo Digital por Centro Universitario de Comunicación, Licenciatura en Comunicación Visual, egresado de la Universidad de la Comunicación, Certificación POCP (Phase One Certified Professional), Certificación ACA – Photoshop
(Adobe Certified Associate), su formación académica se extiende con intercambio en School
of Visual Arts de Nueva York, consiguiendo el grado de (BFA in Photography).

Su trabajo ha sido expuesto en la 17a Exposición de alumnos AAVI, 2008; en la 21° Exposición
de alumnos AAVI, 2009;participo en exhibiciones colectivas en Estados Unidos con publicaciones en World Visions: Emerging Photographers 2010,también en la 1° Exposición del Medio Ambiente
Video & Fotografía de la Casa del Lago, 2011; y en la 1° Exposición Cuarto de Ojo Lomo Room, Casino Metropolitano, 2011.

Ha trabajado en fotografía para rubros de la publicidad, que en colaboración con otras marcas, han publicado su trabajo a nivel nacional en medios como revistas y periódicos siendo de importancia; Vogue, InStyle, Caras, Marie Claire, Folio, Snack Time magazine, Contraesquina y 
T3 México, Grupo Fórmula y paginas web como: Zone Zero, AAVI (Academia de Artes Visuales), CIHUAH, Varon Official, CHILEMIEL Jewelry, CANON, THE PACK, Amor & Rosas y ANNDRANEEN.

Con él puedes orientarte en cualquier aspecto técnico relacionado con el equipo, la técnica y
los procesos fotográficos, incluyendo cualquier programa de postproducción, retoque, calibración, corrección de color, etcétera. Te recomendamos contactarlo si lo que te interesa
es adentrarte al mercado de la imagen comercial, editorial o publicitaria.

Portafolio

Mira más de su trabajo en:

José Toscano

José Toscano

“Me interesa que los alumnos puedan realizar cada fotografía que tengan en mente… Mi trabajo se enfoca en foto documental, de moda, ilustración, manejo del cuerpo, y nuevo documental.”

 

Pinotepa Nacional, Oaxaca

José Toscano fotógrafo de retrato y moda, experto en técnica digital y posproducción. 

Estudió en el Centro Universitario de Comunicación y cuenta con publicaciones en Bad Hombre Magazine (2018), Kaltblut Magazine con la serie “Doctor Said I Need To Workout”  (2018), en la publicación electrónica Jimness y en Lewis Magazine con “Gabriel Constantini At Bang Models” (2017). Ha colaborado con marcas como Dior, Louis Vuitton.

 Algunos de  sus clientes son: Quarry Jeans, Wanted Model Management, New Icon Model, Management, Bang Model Management, Model Zone, Broke Model Management, Bad Hombre Magazine, Uriel Santana Foto, Revista Praxis, Jose Luis Cuevas- Nueva Era/ Observaciones sobre a resistencia y Paloma Lira Studio.

 
Con él puedes asesorarte creativamente para resolver un portafolio personal con el que puedas ingresar al mundo de las editoriales independientes de moda, planear una producción, charlar sobre dirección de modelos, castings, locaciones, estudio, maquillaje digital y todo sobre técnicas de postproducción avanzada.

Portafolio

Mira más de su trabajo en:

Diana Cano

Diana Cano

“Me interesa que los alumnos despierten su curiosidad, que generen asociaciones de su propio entorno con la práctica fotográfica y que tengan muy consciente el proceso fotográfico así como la técnica necesaria para llegar a una buena fotografía… Trabajo con herramientas del arte contemporáneo aplicadas en fotografía. Me gusta trabajar con el concepto de error, replanteándolo.”

Ciudad de México

Originaria de Ecatepec. Cursó la licenciatura en sociología (FES-A, UNAM, 2007) y la maestría en Artes Visuales con enfoque en Estudios de la Imagen (PAD-UNAM, 2016). Inició sus estudios artísticos en Gimnasio de Arte y Cultura (2013). Cursó el Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (SPF, 2016) bajo la tutoría de Verónica Gerber Bicceci. Su obra fue seleccionada en la Bienal de ARTEMERGENTE de Monterrey (2019) y en la XI Bienal de Puebla de los Ángeles (2017), obteniendo el tercer premio de adquisición. Sus piezas han sido expuestas en el Centro de la Imagen, Museo de Arte Carrillo Gil, MUCA-Roma, CONARTE, Centro Cultural Brasil-México, Faro Tláhuac, Centro de Cultura Digital, entre otros. Su trabajo forma parte de plataformas digitales como Panorama Fotográfico, PICS, Mal d3 ojo y Letras explícitas. Su trabajo se centra en la reconfiguración del error como recurso creativo, la memoria como detonante y la percepción del color. Actualmente se desempeña como docente de artes e instructora de fotografía en la Escuela Activa de Fotografía y Gimnasio de Arte y Cultura.

Portafolio

Mira más de su trabajo en: