Skip to content

Territorio sonoro

Taller presencial

Sábados 10:00 a 14:00 hrs CDMX  
4 sesiones 
Imparte: Eloisa Diez

Acerca del taller:

En este taller te adentrarás a la sensación y percepción del sonido a través de herramientas teóricas, técnicas y prácticas para el diseño de sonido de un proyecto audiovisual, a los estudios sonoros a partir de la identidad, memoria y sonido. Además de planear las necesidades técnicas de sonido del proyecto audiovisual.

Se realizará una sesión de registro para la cual se necesitará equipo técnico (puede ser profesional aportado por la profesora pero también con el que cuenten lxs participantes), así como una sesión de edición para la que será necesitarás contar con computadora equipada con algún software de audio.

Dirigido a:

-Personas interesadas en iniciar un camino profesional en el mundo del sonido para la producción audiovisual.

-Persona que dirigen, hacen guión o producen proyectos audiovisuales y desean tener más herramientas para pensar y crear desde lo sonoro.

 

Temario por sesión:

Día 1

¿Cómo escuchamos? Ejercicio de biografía sonora. El carácter relacional (situado, temporal, colectivo) y evocativo del sonido. Del paisaje al territorio sonoro

 

Día 2

Bases técnicas: física del sonido. 

Técnicas de grabación y microfoneo. 

Planear las necesidades técnicas de sonido del proyecto audiovisual.

 

Día 3

Sesión práctica de grabación.

Registro de los sonidos mapeados la primera sesión.

 

Día 4

Calificación y organización del material registrado la sesión anterior. 

Flujo de trabajo de un proyecto sonoro.

Organizar el proyecto de edición acorde a las necesidades creativas de la historia.

 
VALOR:

$3,000 mxn

 

Si te isncribes antes del 30 de enero 2023 $2,750mxn

 

 *Los pagos por Paypal generan un costo extra de $90 mxn al valor del curso, por uso de plataforma.   

Eloisa Diez es cofundadora de La Sandía Digital, donde ha realizado dirección, guión, sonido, investigación y formación audiovisual. Es guionista, documentalista y sonidista con más de 30 años de experiencia en el ámbito sonoro (en producción radiofónica,  sonido directo, diseño y formación en sonido). Se ha especializado en el diseño e implementación de procesos de creación comunitarios, participativos y colaborativos para la transformación social con enfoque de género. Se asume feminista y ha trabajado en la formación y creación de narrativas transformadoras de y sobre mujeres.

Fecha

Feb 04 2023

Hora

10:00 - 14:00
Categoría

Próximo Evento