
Post-producción de vídeo
Imparte: Edén Bernal
4 sesiones | 8, 10, 15 y 17 de octubre. De 18:30 a 21:30 hrs.
15 y 17 octubre 18:30 a 21:30; 19 de octubre de 10 a 17 hrs.
Acerca del curso:
El taller tiene tres finalidades:
- Entender qué sucede dentro las cámaras al hacer grabaciones en vídeo
- Cómo tener más control de dichos procesos (y así generar flujos de trabajo más eficientes)
- Cómo editar un proyecto audiovisual.
Para ello, las sesiones se configurarán en tres secciones: técnica, narrativa y práctica.
Temario:
– Introducción a las cuestiones técnicas de video
-Características técnicas de la cámara
- Sensores y procesadores
- Resoluciones
- Compresiones, códecs y tasa de bits.
- Factor de recorte
- ISO Digital
- Rango dinámico
- Comparativa de materiales y cámaras
-Herramientas de exposición
- Exposímetro interno y externo
- Histograma
-Estudio de casos
- Organización del Material
- Diseño del flujo de trabajo
- Configuración del software NLE
-Introducción al Montaje
- Tipos y elementos de Montaje
- Proyección y Análisis de Ejemplos
- Ejercicio de Montaje *** multimedia y narrativa no lineal
-Edición/Deliverys/Corrección de Color Básica
- Ejercicios de Edición
- Manejo de Lumetri a) Ejercicios de Corrección con Lumetri
- Deliverys Requerimientos
Requisitos y perfil de ingreso.
Nivel del taller: básico – intermedio
Materiales/ elementos extras: Computadora con características mínimas para editar video: MacOs 10 o Windows 8, Procesador iCore5, 8gb RAM, Tarjeta gráfica Nvidia GeForce 650 o AMD Radeon HD 7000. – Espacio libre en disco duro: 20 Gb. – Descargar e instalar Adobe Premiere CC (versión 2015 hacia delante) antes de iniciar el curso.
Inversión: $2200
Promoción por pago anticipado: $1,800 antes del 27 de septiembre.
DUDAS/COMENTARIOS/PREGUNTAS
Whatsapp: (55) 5207 9404
info@gimnasiodearte.com