Skip to content

Acciones, Movimientos radicales y Performance en tiempos y contextos esféricos

Taller en línea

10 y 11 de marzo   17 y 18 de marzo 2023
Viernes 18:00, sábados  15:00hrs hrs CDMX  
4 sesiones 
Imparte: Lorena Tabares
 
 

Acerca del taller:

En este curso revisaremos cómo se ha ido construyendo la noción de cuerp@/cuerp@s determinadas por diferentes disciplinas y experiencias sociales. Se reflexionará sobre las formas de conocimiento y performance con el objetivo de comprender la imagen y la fotografía como espacios de fijación de los comportamientos. 

Cada sesión tendrá como parte de su contenido ejemplos de prácticas artísticas, movimientos colectivos, políticas de la resistencia y teorías del performance que suscitan diálogos en torno a los motivos y significados de los documentos audiovisuales.

Temario:

-¿Cómo hemos construido el cuerpo y su performatividad?

-Acciones globales y movimientos radicales corporales.

-Performance en América Latina parte 1: diálogos corporales ante las categorizaciones identitarias y sociales en un “tercer mundo”.

-Performance en América Latina parte 2: diálogos corporales ante los órdenes políticos emergentes, las ecologías de la resistencia y el riesgo de extinción inminente.

VALOR:

$1,350 mxn

 

 

Si te inscribes antes del 25 de enero $1,200mxn

 

 *Los pagos por Paypal generan un costo extra de $90 mxn al valor del curso, por uso de plataforma.   

Lorena Tabares Salamanca

Investigadora, curadora y escritora independiente, con un enfoque en el arte contemporáneo. En los últimos años he dirigido su interés en el estudio de las intersecciones entre las ficciones y reinterpretaciones en el arte del performance así como los efectos del desarchivo del cuerpo. Actualmente es estudiante de la Maestría en Ciencias de la Comunicación y Artes en la Universidad Nova de Lisboa y fundadora de la asociación cultural Circuloscópio en Portugal. Fue curadora de Wellenschlagen – Ondas en expansión en el Instituto Cultural Mexicano en Viena, exposición de archivo y documentación sobre el espacio independiente Epicentro (1999 – 2004) y el trabajo experimental de la artista y fundadora austriaco-mexicana Doris Steinbichler.  Fue co-editora de Cuerpo Pólvora, edición no.15 de la revista Terremoto. Realizó la investigación y puesta en práctica del programa educativo Mesas de diálogo: Performance en revisión 1990 – 2019. Memoria y archivo desde el arte acción, la performance y la documentación en México coordinado por Local 21 arte. En 2018, trabajó en la conceptualización del archivo Antonio Juárez Caudillo, resguardado en Arkheia del Museo Universitario de Arte Contemporáneo – MUAC de México. En 2017 integró el equipo de trabajo del Museo Ex Teresa Arte Actual en Ciudad de México para la “Estabilización, descripción y digitalización de documentos audiovisuales y fotográficos en formatos análogos del Fondo Ex Teresa (1993 – 2000)”. Reside en Lisboa, Portugal.

Fecha

Mar 10 2023 - Mar 18 2023

Hora

18:00 - 20:30
Categoría

Próximo Evento