Skip to content

Introducción a los procesos fotográficos híbridos, entre el siglo XIX y XXI (cianotipia, papel salado y albumina)

Presencial

Martes y jueves de 11:00 a 14:00hrs
6 sesiones 
Imparte: García Palacios 
 
*CUPO LIMITADO A 9 PARTICIPANTES*
 

Acerca del taller:

Utiliza tus archivos digitales para realizar prácticas de cianotipia, papel salado y albúmina aproximándote desde la historia y la teoría hasta llegar al análisis de los materiales para posteriormente llevar a la práctica las técnicas de preparación de químicos, negativos , exposición y fijado.

Este taller es para ti si:

Quieres conocer y poner en práctica los procesos híbridos 

Buscas iniciar tu práctica fotográfica

Te interesa complementar con estas herramientas tu quehacer fotográfico y artístico

Temario:

  1. –          Historia de la fotografía y presentación de procesos fotográficos del siglo XIX.

    –          Análisis de las distintas emulsiones, soportes y materiales que se utilizaran.

    –          Creación del negativo digital (correcta edición dependiendo del proceso final y materiales de impresión).

    –          Preparación de químicos, la emulsión, sisado y fijador para cada proceso.

    –          Sisado del soporte.

    –          Impresión de los negativos digitales.

    –          Aplicación de la emulsión.

    –          Exposición de tiras de prueba a la fuente de luz UV.

    –          Fijado.

VALOR:

 1 pago de $  2,500 mxn.*

o

2 pagos de $ 1,400 mxn*

 

*CUPO LIMITADO 9 PERSONAS

Modalidad:

Presencial

*En caso de ser necesario, se realizarán ajustes en fechas y horarios, acorde a los lineamientos sanitarios del momento

*Los pagos por Paypal generan un costo extra de $90 mxn al valor del curso, por uso de plataforma. 

Samuel García Palacios 

Originario de la Ciudad de México,  egresado de la Licenciatura en Artes  Visuales para la Expresión  Fotográfica impartida por la  Universidad de Guadalajara. Su  desarrollo en la fotografía  profesional inicia en los  espectáculos teatrales, musicales,  deportivos y de danza, en recintos  como lo son el Auditorio Nacional, el Palacio de Bellas  Artes, y el Teatro Metropolitan, entre otros. El trabajo artístico de  Samuel García se centra en problemáticas sociales y se desarrolla a  partir de procesos híbridos, donde combina las tecnologías actuales.

Fecha

Ago 23 2022

Hora

11:00 - 14:00
Categoría

Próximo Evento