En este taller, los participantes aprenderán a crear herramientas que nos permitan elegir qué datos queremos recopilar y qué podemos hacer con ellos. En oposición a los Big Data, descubriremos cómo los sensores nos permiten registrar los pequeños y desapercibidos sucesos que nos rodean, como gestos sutiles, latidos del corazón, respiraciones y similares. Después exploraremos cómo se pueden aprovechar estos pequeños datos para crear sonidos, imágenes, actuaciones o instalaciones.
Durante tres días en el que los participantes crean su propia interfaz para la expresión musical o artística. Como en un hackathon, empezaremos presentando proyectos que nos gustaría desarrollar para crear nuevos instrumentos de expresión musical y visual.
En función de los proyectos, utilizaremos la plataforma «Cajita Abierta» para interfaces de sensores, el módulo «Technologies de la fête» o prototipos de nuevos circuitos en función de los proyectos que deseamos materializar.
Qué se aprenderá : Aprenderemos algo de electrónica para interconectar una amplia gama de sensores, aprenderemos algo de código para utilizar los protocolos de intercambio para tus instrumentos : MIDI, OSC, websockets, AbletonLink.
A quién va dirigido : Músicos, artistas visuales o experimentalistas que quieran explorar nuevas interfaces físicas para sus instrumentos digitales / actuaciones; músicos modulares que quieran añadir interconectividad a sus equipos.