Skip to content

Interconexiones, circuitos y sensores: pequeños datos para la creación de imagen y sonido

Curso presencial

9,10de marzo de 18:30 a 20:30 y 11 de marzo, de 18:00 a 20:00hrs
3 sesiones 
Imparte: Alexandre Castonguay
 

Acerca del taller:

En este taller, los participantes aprenderán a crear herramientas que nos permitan elegir qué datos queremos recopilar y qué podemos hacer con ellos. En oposición a los Big Data, descubriremos cómo los sensores nos permiten registrar los pequeños y desapercibidos sucesos que nos rodean, como gestos sutiles, latidos del corazón, respiraciones y similares. Después exploraremos cómo se pueden aprovechar estos pequeños datos para crear sonidos, imágenes, actuaciones o instalaciones.

Durante tres días en el que los participantes crean su propia interfaz para la expresión musical o artística. Como en un hackathon, empezaremos presentando proyectos que nos gustaría desarrollar para crear nuevos instrumentos de expresión musical y visual.

En función de los proyectos, utilizaremos la plataforma «Cajita Abierta» para interfaces de sensores, el módulo «Technologies de la fête» o prototipos de nuevos circuitos en función de los proyectos que deseamos materializar.

Qué se aprenderá : Aprenderemos algo de electrónica para interconectar una amplia gama de sensores, aprenderemos algo de código para utilizar los protocolos de intercambio para tus instrumentos : MIDI, OSC, websockets, AbletonLink. 

A quién va dirigido : Músicos, artistas visuales o experimentalistas que quieran explorar nuevas interfaces físicas para sus instrumentos digitales / actuaciones; músicos modulares que quieran añadir interconectividad a sus equipos.

VALOR:

$1,200 mxn

Tenemos 3 espacios sólo pagar $600 pesos !!

Contamos con 3 apoyos donde puedas cubrir sólo el costo del material que es de $300 pesos al mandarnos un mail con los motivos para darte el apoyo, nuestro mail es: info.gimnasiodearte@gmail.com

 *Los pagos por Paypal generan un costo extra de $90 mxn al valor del curso, por uso de plataforma.   

Darkness designer y príncipe descolonizador, Alexandre Castonguay aborda diferentes formas artísticas sugiriendo modos de intercambio e interacción inspirados en la dinámica relacional de los flujos de información. Sus usos de la tecnología median entre lo individual y lo colectivo al amplificar lo sutil y lo inaudito. Las prácticas de Alexandre Castonguay se basan en el arte digital y conceptual, sus obras utilizan tecnología obsoleta y software de código abierto. Sus instalaciones y fotografías, se han presentado en Canadá y en el extranjero, en Nueva York, Pekín, México, Madrid, Berlín, Beirut, São Paulo y Graz. Sus obras figuran en las colecciones del Consejo de las Artes del Banco de Canadá, el Los Angeles County Museum of Art, el Museo de Bellas Artes de Montreal, el Museo de Arte Contemporaneo de Montréal, el Museo Nacional de Bellas Artes de Québec, el Museo de Fotografía Contemporánea de Canadá, así como en colecciones privadas. Es profesor de la escuela de artes visuales y mediáticas de la UQAM (Montréal), estudió en la Universidad de Ottawa (BFA 1991 y BA 1993) y en la Universidad de Concordia, Montréal (MFA 2004). Es un miembro del red hexagram y un miembro fundador de la organización sin fines de lucro Artengine media lab.

Fecha

Mar 09 2023

Hora

18:30 - 20:30
Categoría

Próximo Evento