Skip to content

Historia del arte con perspectiva de género

En línea

Lunes 10 y martes 11 enero 2022
2 sesiones  18:30 a 21:00hrs
Imparten: Alejandra Solano y Grecia Calderón
 

Acerca del taller:

Clase 1 Introducción a la historia de las mujeres en el arte con Alejandra Solano

En esta sesión se hará un análisis conjunto a una selección de creadoras y artistas que transitaron a través de la fotografía proponiendo otras perspectivas a los discursos, metodologías y lenguajes hegemónicos de su tiempo. Abordaremos su trabajo y trayectoria tomando en cuenta el contexto socio-cultural y político, marcado por las crisis de la primera guerra mundial, el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial. Factores determinantes para aproximarnos a las luchas y transformaciones que emprendieron ante una realidad patologizante y opresiva contra las disidencias, desde donde resistieron y tejieron con el cuerpo cargado de lenguaje.

Clase  2 Irrupciones feministas a la historia del arte con Grecia Calderón
En esta sesión abordaré los cuestionamientos al canon de la historia del arte que surgieron durante la década de los años 70. Revisamos su impacto en la producción artística y las narrativas que aún necesitamos transformar. 

Parte del Programa de Acompañamiento Creativo: sirenas, medusas y brujas

VALOR:

$  800 mxn.*

Modalidad: en vivo en línea

*Los pagos por Paypal o T.débito o crédito se genera un costo extra de $90 mxn al valor del curso, por uso de plataforma. 

Alejandra Solano En 2012 beneficiaria del PECDA en la categoría de gráfica, que otorga el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. El mismo año es seleccionada para realizar un intercambio a la Universidad Nacional de Colombia, donde es invitada a participar en el festival Transversal Sonora, con la instalación sonora «lyxotique». Egresa de la carrera de Artes Plásticas y Visuales, en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado «La Esmeralda», con la exposición «Sucede que Sucede» en la Galería Central del Centro Nacional de las Artes, en el verano del 2013. En 2018 fue invitada por SESAMA a realizar una residencia artística en la ciudad de Yogyakarta, Indonesia donde entre otras actividades presentó “Aluwium/Aluvión VI”, proyecto de pintura-fotografía-instalación que ha desarrollado junto con el artista polaco Marek Broszkiewicz, que continúa una serie de recorridos: Madrid (2015), México(2016). Imparte clases y trabaja en distintos proyectos colaborativos sobre género y feminismo como la exposición colectiva: “Feminismo y especulaciones imaginativas” para el MUMA. Actualmente centra su investigación en torno al cuerpo, el paisaje y el ritual, a partir de diversos lenguajes como la danza butoh.

Grecia Pérez Calderón Profesora, creadora visual y emprendedora. Especialista en historia del arte y licenciada en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Profesora en esa misma institución donde imparte las asignaturas “Arte y Comunicación” y “Apreciación Estética y Narrativa en la Producción Audiovisual”. En su práctica docente aborda la intersección entre artes visuales, producción audiovisual y feminismos. Es fundadora y directora de Ellas Artes, plataforma de divulgación sobre el trabajo de mujeres en las artes e industrias creativas.

Ha impartido conferencias sobre arte con perspectiva de género en instituciones como la Escuela Activa de Fotografía (CDMX), la Escuela Libre de Derecho (CDMX), la Universidad del Pacífico (Perú) y en el curso EduExplora-Yale University (Estados Unidos). Su trabajo sobre divulgación del arte con perspectiva de género ha sido reconocido por medios como El Financiero, Chilango y el Instituto Mexicano de la Radio.

Fecha

Ene 10 2022

Hora

18:30 - 21:00
Categoría

Próximo Evento