Este taller busca llevar la práctica del retrato fotográfico con mayor profundidad. Planteando, no sólo empatizar con el personaje, sino escudriñar en el ambiente o contexto en el que se desenvuelve; la ciudad o el entorno que también le envuelve y le moldea.
Entre el acercamiento, entrevistas y conversaciones; la búsqueda entre palabras y gestos —además de la necesidad del fotógrafo de retratar a los personajes que le puedan llamar la atención— el taller propone una propia metodología que nos ayude a documentar una historia de vida en particular, o quizá la de una comunidad, contemplando, a la vez, la manera en que nos vemos impactados e influenciados por la vida.
Temario:
– ¿Cómo abordamos el retrato fotográfico?
– Representación pictórica del retrato vs fotografía
– Sobre lo documental: Interacción con las personas y los contextos sociales (abordar sin prejuicio ni temor)
– Práctica 1: análisis de un personaje de interés y su entorno
– EL retrato como documento social
– El fotógrafo como espectador
– Acercamiento: ética y respeto
– Práctica 2: Abordar a nuestro personaje
– El retrato en la intimidad
– Herramientas complementarias: Audio y video
– Práctica 3: Retrato
– La labor de la edición (revisión del material producido)