Sirenas_banner_resultados

Concluído el plazo para conocer sus propuestas, fue una grata sorpresa encontrar los diversos proyectos que como mujeres creadoras impulsamos.

Recuerda que podrás participar en la programación del mes de mayo y que esperamos  seguir colaborando con todas las postulantes en un futuro cercano.

También agradecemos a todas las que se interesaron por esta convocatoria y a las que ayudaron a su difusión en México y otros lugares de Latinoamérica.

Después de revisar con entusiasmo las más de 60 postulaciones que recibimos, estamos alegres de anunciar la selección de las ponentes y talleristas que compartirán con nosotras sus saberes:

Ponentes

Talleristas

Encuentro con programas educativos activos: de lo inesperado a lo esperado

Pedagogía social y educación artística: El caso del Semillero Creativo de artes visuales en El Llano, Ags.

Zyanya Citlally Gómez Velázquez de Aguascalientes, México

Arte y Género en la licenciatura en Artes Visuales, UAQ- San Juan del Río

Susana del Rosario Castañeda Quintero de Querétaro, México

El Arte de la Mujer Tuxtleca

Belly Julissa Lara Blas de Chiapas, México

En la sierra de San Miguelito las mujeres están luchando

Valeria Herrera de Regil de San Luis Potosí, México

Ser madre y artista

Tanya Cosío de Guadalajara, México

Hubo un día donde un boceto de María Izquierdo intervino un aula y la fachada de una institución cultural

Panayú García Sala de Puebla, México

Diseño de programas educativos artísticos con perspectiva de género

Herramientas pedagógicas para la creación de experiencias participativas y feministas

Laura Myriam Arauz Angeles de CDMX, México

Taller de fanzine para mujeres, genealogías feministas

Julia Nava Castro de CDMX, México

Herramientas para la Auto-documentación de los espacios de las mujeres

Andrea Garduño Ballesteros de CDMX, México

Este minisitio es apoyado por el Fomento a Proyectos y Coinversiones culturales emisión 2021.