Taller para el Financiamiento cultural y artístico

En este taller se definirán la propuesta de valor de cada proyecto, para posteriormente pensar sus productos y servicios que pueden generar ingresos directos.
Inicia:
30 enero 2024 15 hrs / 5 sesiones
Horario:
Martes de 18:00 a 21:00hrs
Presencial y en línea
Dirigido a:
(Personas que cursaron el Taller de financiamiento, cooperación y alianzas en el Gimnasio de Arte). Artistas, fotógrafxs, gestores y promotores culturales, productores, estudiantes y cualquier persona con un proyecto creativo, cultural o artístico con la necesidad de financiamiento,autogestión y cooperación con otras personas e instituciones.
Contenido del curso:
Imparte: Aisa Serrano
Valor: $2.800
Preventa antes del 24 de diciembre 2023: $2,100
*No incluye la asesoría individual
Temario
- Presentación grupal de los proyectos a financiar y dinámica colectiva para pensar en las opciones más viables.
- Revisión de propuesta de valor, productos y servicios de las iniciativas para generar ingresos y financiamiento directo. Cómo fijar costos.
- Revisión de actividades clave, necesidades específicas y aliades potenciales.
- Cómo hacer el presupuesto y el esquema financiero.
- Asesoría de 2 horas por proyecto. con valor extra de $350 pesos. Sesión individual
- Plan de financiamiento a tu medida.
¿Cómo me inscribo?
Aisa Serrano (Ciudad de México, 1985) Gestora cultural, profesora y facilitadora. Se ha especializado en el desarrollo de proyectos creativos, vínculos afectivos, pensamiento crítico y participación social. Es Maestra en Gestión del patrimonio cultural por la Universitat de Barcelona, tiene un Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria por FLACSO Argentina, y es Licenciada en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha trabajado por más de 13 años en México y España en distintas instituciones y proyectos a escala local y nacional, con artistas, vecinos, diversos especialistas y comunidades. Algunos de los proyectos más importantes en los que ha trabajado son: el Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura Federal, Casa Vecina, la Plataforma de Investigación Nerivela, el Centro de la Imagen, Idensitat, Oficina36, eme3 Festival de Arquitectura de Barcelona, entre otros. Actualmente es profesora de financiamiento cultural en la Universidad del Claustro de Sor Juana, mentora y consultora de diversos proyectos artísticos y culturales. También es cofundadora del programa curatorial Senti-pensar-nos en el Rancho Agroecológico Gallina Coqueta, donde explora los puentes entre las pedagogía artísticas, el hábitat y la naturaleza.